LIENZO CHARRO

El 27 de diciembre de 1995 el honorable Ayuntamiento del Municipio de Huajuapan de León, Oaxaca donó un terreno ubicado en la colonia las palmas, en donde se construyó el lienzo charro, ubicado en carretera a Mariscala y hasta llegar a avenida Aeropuerto.

En algunas fechas de la festividad conmemorativa de la gesta Heroica del 23 de julio se ha presentado en ese lugar el espectáculo ecuestre de Pedro Domec, con artistas del elenco de esa prestigiada representación, llegados de Texcoco de Mora, Estado de México, así como charreadas a cargo del gremio de la localidad, entre ellos “La Asociación de charros de la Mixteca”. Así como de agrupaciones provenientes de otros estados de la República Mexicana, en calidad de invitados especiales. 

Actualmente existe en la baja mixteca un gran número de aficionados al deporte de la charrería, a manera de ejemplo, el domingo 22 de mayo de 2022 en el lienzo charro las palmas, se realizó una exitosa charreada, a las 12 horas con la excelente participación de Oaxaca, categoría infantil “b”, en donde realizaron sus suertes los destacados niños jinetes elegidos para ser preparados rumbo a las Olimpiadas Nacionales de Charrería, en su edición 2022. 

En la antigüedad Huajuapan contó con reconocidos jinetes, uno de ellos fue precisamente el héroe supremo Gral. Antonio de León y Loyola, quien, siendo niño, hacia al inicio del siglo XIX, pidió a su padre don Mariano de León, le enseñara a montar caballo y con el paso del tiempo se convirtió el joven de León, en uno de los más diestros jinetes de la región, dicho conocimiento y practica le seria de extrema utilidad en toda su carrera militar, por ejemplo el 31 de julio de 1821, cuando tomó la ciudad de Oaxaca y consumó apoyado por valiosos combatientes de Huajuapan, algunos también sobresalientes jinetes, la independencia del Estado de Oaxaca.  Es así que Huajuapan de León cuenta con una bien ganada tradición en lo que respecta a jinetear equinos, y este legado se enseña a las nuevas generaciones.     

Entre los equipos invitados especiales figuraron connotados jinetes del rancho “El Oregal”.   Recibió a la selección Oaxaca, categoría “b”, una representación de la escaramuza infantil: “tierra del sol”, conformada por sobresalientes niñas, originarias de la región mixteca, todo el evento estuvo avalado por la Comisión Nacional del Deporte y se abarrotó a más no poder dicho recinto.  


Fuentes:

Cronista Municipal, Lic. Santiago I. Barragán Zamora.

Revista Ñuu Dee. Julio de 2014, Publicación de H. Ayuntamiento del Municipio de Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, 2014-2016. 

contador de visitas gratis